viernes, 11 de junio de 2010

UN TRIBUTO A GALARRAGA

Como algunos jóvenes de mi época, se discutía en las esquinas los pormenores de la serie mundial entre los DODGERS de los Ángeles y los YANKEES de N.Y.  La fanaticada se dividía mayormente entre estos dos equipos producto de la visita que años atrás habían realizado los dodgers y el Montreal (sucursal AAA) a la Rep. Dominicana, donde figuras como J. Robinson y Roy  Campanella vestían la casaca del Montreal. Siempre, como recuerdo de ese intercambio, surgen las imagenes como un vídeo de dos jugadores que por años fueron mis ídolos. El primero cuando muy temprano en la mañana caminabamos junto a un grupo de nuestro barrio rumbo al Hotel Jaragua donde se hospedaban los equipos. Venia con una bola de baloncesto subiendo y bajando de la acera a la calle haciendo zig zag entre las palmas. Su velocidad era impresionante y su figura inconfundible, nos paso por el lado con una sonrisa quizás producto de ver la impresión causada y nos saludo con un "Hi, boys". Seguimos caminando y comentando no se cuantas cosas de lo racial, de la forma en que corría con los pies convergentes hacia adentro, que si llegaría a las grandes ligas, etc., etc. Por fin llegamos al hotel entrando por la avenida donde se me grabo por siempre y aun la recuerdo intacta la imagen de un hombre, para mi enorme, subido en el trampolin pequeño con sus manos en la cintura, con una caja toráxica increíble y músculos que para nosotros resultaban enormes y que, por las postalitas de esa época, reconocimos como el receptor de planta del equipo principal y luego primera base GIL HODGES
Estaba lanzando Salvatore (El barbero) Maglie. Estaba lanzando un juego perfecto y yo, que anotaba el juego, no sabia si deseaba el hit o que lo realizara. No recuerdo bien quien era el bateador emergente que estaba en dos strikes cuando llego al home plate un lanzamiento un poco alto que fue cantado bueno por el umpire. Luego del juego las discusiones fueron muchas y polémicas llegando a una entrevista personal con el sujeto envuelto y el cual declaro "Una labor como esa no la podía dañar por un envío dudoso".
!Bien! Hasta ahí todo esta perfecto, pero que hubiese pasado si GALARRAGA no fuera VENEZOLANO. Supongamoslo  norteamericano,¿HUBIERAN CANTADO SAFE O OUT?. No influyo en la mente del arbitro la política adversa mantenida por el gobierno de los E.U., o ¿Se olvido de que aun fuera muy cerrada debió pensar en la labor monticular realizada?. Nunca lo sabremos, ni  cual fue en realidad su pensamiento, pero si conocemos lo que es el ser humano y como surgen las cosas de su interior. Para nosotros y la mayoría de los latinos el juego fue perfecto y me acuerdo que un lanzador de los Piratas llego hasta el episodio 11 o 12 y la discusión fue si se lo aceptaban al los 9. Cosas del béisbol, pero !GALARRAGA luciste inmenso en tu momento histórico!.
  

No hay comentarios: